Pregunta: Hola, hoy salió un poco de olor a quemado de la amasadora y veo que en la base del deposito donde se pone la masa del pan, hay un buje que con los años se gastó, ¿Qué puedo hacer? -Marcos
Respuesta: Estimado Marcos, en ocasiones el olor a quemado viene de la correa que está cortada. Pero, si ves que es el buje, puedes buscar y comprar los repuestos por internet. Lo que sí, debes fijarte bien que sean de la misma medida.
Pregunta: Tengo una máquina de hacer pan de marca Recco comprada en Falabella y la use muy bien durante casi un año y hoy comenzó con un ruido muy extraño. Leí el post que habla de Cambiar la correa. En mi caso, ¿Será la correa? -Carmen
Respuesta: Estimada Carmen, es difícil que sea la correa, porque no tiene mucho uso y la correa se corta con el paso de los años. Lo que si pudiera ser es que le falte una mantención. Normalmente la usamos hasta que no funciona. Pero, después de hacer el pan los residuos que quedan escurren y luego con el calor se endurecen y eso hace que el eje que mueve el aspa se pegue y produzca ruido.
El problema es fácil de solucionar, te sugiero que veas el siguiente vídeo en nuestro Canal de YouTube, que lo explica paso a paso. No te olvides suscribirte a nuestro Canal:
Pregunta: He disfrutado de mi amasadora por varios años, pero recientemente comenzó a tener un ruido y finalmente dejo de funcionar. Se siente que el motor da vueltas pero el aspa no se mueve. ¿Qué puedo hacer? -Luis
Respuesta: Estimado Luis, es muy probable , por lo que me describes, que se cortó la correa. Te sugiero que compres la correa por internet y la cambies tú mismo.
Mira este vídeo en nuestro canal de Youtube Tu problema tu solución. Aquí veras paso a paso como se puede cambiar la correa de la máquina de hacer pan:
Pregunta: ¿Cómo se pone el aspa? ¿Cual es la golilla?-Luisa
Respuesta: Estimado Luisa, aquí te dejo una foto que muestra donde va el aspa, quizás la conoces como revolvedor. Y en la siguiente foto aparece la golilla o arandela.
Aquí va el aspa de la amasadora:
Si no pones esta golilla, arandela, o seguro a presión, la pieza queda suelta
El gancho o manilla va aquí
Pregunta: Hola, no pude sacar un tornillo que está bajo de la amasadora, parece que está rodado. ¿Qué puedo hacer? -Alicia
Respuesta: Estimada Alicia. El tornillo seguramente no está rodado. Si no que, la cabeza del tornillo es diferente y necesitas un destornillador como este:
Pregunta: Hola. Recién compre una amasadora Recco y quiero hacer pan, pero lo más sencillo posible. ¿Qué me sugieren? -Liliana
Respuesta: Estimada Liliana, te sugiero que programes el programa número 6, este programa solo dura 58 minutos. Ve el siguiente video y sigue cuidadosamente las instrucciones:
Pregunta: “Tengo una amasadora Recco, la compre para hacerme la vida mas fácil, pero no se como usarla. ¿Me pueden explicar paso a paso como hacerlo?” -María
Respuesta: Estimada María, el proceso es muy sencillo. Primero debes seleccionar el horneado y luego el tamaño del pan. Te recomendamos que veas el siguiente video, en nuestro Canal de Youtube, Tu problema Tu solución, que lo explica fácilmente:
Pregunta: Hola, en tu página veo que hablas de la panificadora Recco, ¿Cuáles son sus características? -Isabel
Respuesta: Estimada Isabel, Falabella no nos da ni uno, pero la panificadora Recco es una de las mas baratas del mercado. De todas formas, la mayoría de las amasadoras o panificadoras funcionan de manera similar y la mayoría se hace en China.
Sin hacerle propaganda, puedes ver estos vídeos y ver sus características: